Tipo de recinto: teatro a cubierto
Relación público-escena: fija frontal
Comentarios sobre el recinto:
-Integrado en la Red Española de Teatros y Auditorios.
Características generales del Teatro
-Será obligatorio el uso de los EPIS para la realización de los trabajo en el escenario, siendo responsabilidad del personal de la compañía su uso.
-La compañía deberá comunicar con antelación suficiente de posibles riesgos (agua, arena, maquinas de niebla, humo, pompas…), queda prohibido hacer fuego
-El Teatro esta equipado con el sistema accesibilidad formado por un equipo de FM valido para bucle magnético individual con lazo de inducción y
Sonido amplificado con auricular.
-Control de iluminación y
Sonido está situado frontalmente al escenario, en un espacio dentro de la grada sitiada en el 3º piso, teniendo buena visibilidad y condiciones acústicas respecto a escenario.
-Existe la posibilidad de trasladar los controles a los palcos principales Nº 2 y 4 del
Piso 1º
Definición de Teatro
“Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena.”
(Diccionario de la R.A.E.)
Recinto dedicado a la exhibición de artes escénicas, con un escenario habitualmente dotado de embocadura, torre de escena, foso, telar y equipos de iluminación y sonido.